miércoles, 16 de diciembre de 2009

COMIDA EN LAS CASAS DE CABILDO









El pasado 10 de Diciembre los alumnos del pcpi en colaboración con el IV Taller de empleo han servido una comida representativa de la vida en la frontera a un grupo de touroperadores interesados en promocionar Alcalá como destino Turístico de Calidad dentro de la ruta de "CAMINOS DE PASIÓN".


El menú ha estado compuesto por:
  • Chacinas de la zona, aceitunas aliñadas y aceite de oliva de la D.O. Sierra Sur
  • timbal de arenques con remojón alcalaíno.
  • Adafina: potaje de garbanzos y cordero de la época judía.
  • Pastela: plato típico de las bodas Serfadis.
  • Compota de frutos de otoño: Membrillo, orejones, ciruelas e higos pasos.
  • Dulces árabes: palillos de almendra, bolitas de nuez y canela, almendraillos y otros.
  • Acompañados de un té moruno.

    Se ha servido vino de la tierra "PRIVILEGIO REYES CATÓLICOS" de la bodega alcalaína "Marcelino Serrano" y se ha dado a probar también el "Hipocras", bebida de la edad media elaborada con vino tinto, miel y especias.

    Todos los comensales se fueron muy contentos tanto de la comida como del servicio, as como de ese lugar incomprable, las casas de cabildo, donde tuvieron la oportunidad de comer.

    Entre los asistentes se encontraban la Señora Alcadesa Doña Elena Víboras, la concejala de la presidencia Ana Cortecero, el concejal de deportes Ángel Montoro y otras representaciones institucionales como la delegada provincial de Turismo.


sábado, 5 de diciembre de 2009

SE ACERCA LA NAVIDAD

hoy día 4 de diciembre hemos hecho polvorones con la siguiente receta que Carlos nos ha dado y que Manu ha pasado para poder colgarla.
Hacedlos porque salen muy buenos.


Ingredientes
• 300gr de Manteca
• 800gr de Harina
• 250gr de Almendras
• 300gr de Azúcar Glas
• 150gr de chocolate



Modo de preparación

1- La manteca se pone a punto de pomada
2-Se tuesta la harina
3- Las almendras se meten con agua hirviendo 2 minutos y se sacan, después se le quita la piel (se despellejan), se tuestan y se muelen
4- El chocolate o bien se raya o también se puede fundir al baño maría
5- Lo echamos todo en un recipiente y se amasa hasta que esté homogéneo
6- La echamos todo en cima de la mesa “limpia” y le damos un grosor de unos dos centímetros
7- se cortan con el molde y se meten en el horno 10 minutos a 180º
8- pasar por azúcar glas
Y se deja enfriar del todo y listo

jueves, 3 de diciembre de 2009